
En la actualidad hay muchas personas que creen que los Meigos no existen, o dicho de otra manera, que los hombres no pueden ejercer la Meigaría. Esto es totalmente falso. Cierto es que son una minoría, que los hombres no se sienten tan atraídos por este camino como las mujeres. Pero la verdad es que sí pueden ejercer el oficio, existen y siempre han existido.
La línea de sucesión hereditaria, ya sea sanguínea o no, de la Meigaría, ha sido mayoritariamente femenina/materna. Habían excepciones, estas excepciones se daban sobre todo en el caso de que la Meiga mayor no tuviera hijas, pero sí hijos, debía darse el caso de que el hijo aceptara la herencia del Oficio con toda la enseñanza y práctica que ello conllevaba. Pero existen tradiciones dentro de la Meigaría en que, curiosamente, al menos en el siglo XX, la mayoría eran hombres. La mayoría de los compoñedores de antaño y de hoy día eran y son hombres. Los compoñedores/as, son aquellos que eligen una rama de la Menciñería (Meigaría de sanación) que consiste en la sanación de huesos y músculos. Esto no quiere decir que no puedan ejercer otros aspectos del Oficio, en este siglo 21, Meigas y Meigos, somos iguales. Así que si eres hombre y te sientes atraído por la Meigaría, no la sientas como algo ajeno, serás bienvenido. ZeltíaALoba.Copyright©
Añadir comentario
Comentarios